De baƱera a plato de ducha. Algunas cuestiones a tener en cuenta
- Arq. Alejandra Manrique
- 11 ago 2017
- 4 Min. de lectura
El primer paso para transformar la bañera en una ducha es poner sobre el papel todos los detalles de la renovación. Te damos algunas pistas.
Con tantĆsimas fotos de baƱos grandes āinspiradoras y sugerentes todas, eso sĆā, a veces se olvida uno de que la mayorĆa de las personas tienen que contentarse en su casa con un baƱo que suele rondar los 4 metros cuadrados. Uno de los aspectos mĆ”s importantes en este espacio de la vivienda es la ducha. Aposta por ella mejor que por una baƱera. AhorrarĆ”s espacio, agua, es mĆ”s cómoda⦠AdemĆ”s, sĆ es posible tener la ducha de tus sueƱos. Sólo tenes que adaptarla al hueco de la antigua baƱera. Pero, ĀæcuĆ”l es la mejor forma de abordar este cambio? El primer paso es tenerlo todo bien claro. Antes de que empieces a arrancar azulejos, mirar artĆculos de baƱo o buscar el color perfecto para las juntas, asegurate de medir, planificar e investigar. Segui estos pasos y no te perderĆ”s.

Medi el baƱo con precisión. Dibuja las medidas exactas de las paredes con toda la exactitud de la que seas capaz. La mayorĆa de las baƱeras suelen tener unos 150 cm de largo. Estas medidas son a todas luces innecesarias en una ducha, donde lo mĆ”s importante es el fondo. Procura contar como mĆnimo con 80-85 cm desde la esquina de la pared hasta la puerta de cristal de la ducha que vas a colocar. TambiĆ©n deberĆas tener una altura de techo de al menos 2 metros y un plato que tenga unas medidas mĆnimas de 75 por 75 cm. Si quieres incluir un banco, asegĆŗrate de tener libres al menos 75 x 75 cm para que el interior de la ducha no resulte demasiado pequeƱo. Consejo: apunta la ubicación del inodoro. La distancia mĆ”s cómoda suele ser de 40 a 60 centĆmetros desde el centro del inodoro hasta el cristal de la puerta de la ducha nueva.
La iluminación es clave. La luz y los azulejos resultan vitales. Tenelo en cuenta desde el principio e inclui luces dentro de la ducha (no sólo fuera). Dependiendo del tamaño y la composición de la ducha tendrÔs que elegir entre una, dos o cuatro luces para que el resultado sea perfecto. El momento ideal para comprobar si el sistema de iluminación que has elegido va a funcionar es cuando retiren la antigua bañera y tengas libre el hueco para la ducha. El plan de iluminación puede ajustarse fÔcilmente a la estructura de techo con que cuentan las bañeras. No pongas azulejos ni baldosas hasta que no hayas instalado las fuentes de luz. De lo contrario, te va a resultar complicado hacerte una idea del resultado final. En las duchas se suelen instalar las luces cerca de las paredes y es fÔcil que se vea cualquier defecto de la instalación. Consejo: planifica por adelantado la instalación del suelo y los azulejos usando como referencia la altura del techo e intenta evitar al mÔximo los cortes y retazos. Hacer un croquis en papel ayuda mucho y una vez que esté terminado el trabajo podrÔs aprovechar las juntas para decidir dónde puedes poner los productos de aseo y dónde vas a instalar los accesorios de la ducha.

Deja suficiente espacio entre cada elemento. Intenta que desde el centro del inodoro hasta la puerta de la nueva ducha haya al menos 40 centĆmetros. Si optas por instalar una ducha pequeƱa podes reducir un poco este margen. Consejo: coloca una placa de yeso para que simule el panel de cristal de la ducha y siĆ©ntate en un cubo que haga las veces de inodoro. Esto te ayudarĆ” a decidir a quĆ© distancia quieres colocar el cristal y cómo de grande quieres que sea la ducha. Ahora, colócate en el lugar que ocuparĆ” la ducha. Ten en cuanta que quizĆ” 80 cm de ducha no son demasiados. Lo ideal suele ser una profundidad de 85 a 90 centĆmetros. Consulta tambiĆ©n las distancias mĆnimas que determina la normativa de tu lugar de residencia.

Calcula el radio de la puerta. ¿Dónde vas a colocar la puerta de la nueva ducha para que no choque con el inodoro o el armario del lavabo? QuizÔ, lo mÔs recomendable sea usar una placa de yeso que pueda hacer las veces de puerta para comprobar la distancia hasta el inodoro y el armario del lavabo. En la reforma de este baño se cambió una pequeña bañera de los años 20 por una ducha a ras de suelo. Como la entrada a la ducha desde el lavabo era demasiado estrecha para poner una puerta, se optó por enmarcar el conjunto con unos bloques de pavés. Consejo: si el agua de la ducha va a salpicar el resto del suelo del baño, lo mÔs apropiado es instalar baldosas de tamaño reducido o cualquier otro material que sea antideslizante. AdemÔs, si vas a instalar una ducha sin puerta, tendrÔs que prestar mucha atención a la elección de los accesorios. Con alcachofas fijas o de lluvia conseguirÔs que el agua se quede dentro de la ducha, que de eso precisamente se trata.
Dedica tiempo a los accesorios. Ā”Puede resultar muy divertido! Mira bien todas las opciones. Los accesorios no tienen por quĆ© ser todos de la misma marca. Si combinas los de dos firmas distintas, el conjunto suele funcionar de maravilla. Consejo: si vas a instalar una ducha de vapor, Ć©chale un ojo a los accesorios de Dornbracht. Recuerda que las duchas de vapor deben ser instaladas por profesionales con una experiencia mĆnima de cinco aƱos en trabajos de aislamiento.

Define bien tus necesidades. Cuando decidas que quieres aƱadir algo, piensa siempre en quĆ© uso le vas a dar. ĀæCómo vas a utilizar la ducha? ĀæVas a necesitar un banco? ĀæHay hueco para dejar el champĆŗ? ĀæQuĆ© vas a hacer con la ventana? Ten en cuenta todas estas cuestiones a la hora de llevar a cabo una reforma porque te ayudarĆ”n a definir el proyecto de la obra y evitar disgustos innecesarios. Consejo: si tu ducha va a incluir elementos como un banco, una ventana y huecos para los productos de aseo, asegĆŗrate de que toda la superficie de la pared sea impermeable y presta especial atención al perĆmetro de las ventanas. CONTANOS⦠¿Te parecen Ćŗtiles estos consejos?