top of page

TODOS LOS PRODUCTOS SON A PEDIDO

POR FAVOR SEA PACIENTE CON RETRASOS, ESTAMOS TENIENDO UN TIEMPO DE PRODUCCION DE 60 DIAS APROX.

POR FAVOR SEA PACIENTE CON RETRASOS, ESTAMOS TENIENDO UN TIEMPO DE PRODUCCION DE 60 DIAS APROX.

ESTAMOS TENIENDO UN TIEMPO DE PRODUCCION DE 60 DIAS APROX.

hasta 3 cuotas sin interés

HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS

Decoración para principiantes: Guía rápida para diseñar la entrada

Arq. Alejandra Manrique

Ideas y trucos para conseguir un recibidor atractivo y funcional, con todo lo que necesitas saber sobre este espacio de bienvenida.

Generalmente, excepto en viviendas unifamiliares y pisos de grandes dimensiones, el recibidor es una de las estancias más pequeñas de la casa; a veces ni siquiera llega a tener la categoría de estancia. Pero no por ello, es menos importante. El recibidor es un aperitivo de lo que nos encontraremos en el interior, por lo que es fundamental abordar su decoración como si de una tarjeta de presentación se tratara.

​Armoniza su decoración con el espacio contiguo. Normalmente, el salón es la estancia a la que se accede tras el recibidor, por lo que el estilo decorativo de éste es bueno que siga la misma línea que el salón. Por tanto, es conveniente buscar combinaciones en cuanto a paleta de color, materiales y diseño de mobiliario que generen cierta armonía entre ambas estancias, mucho más si se trata de una entrada total o parcialmente abierta al área contigua.

​Conceptos clave. Del mismo modo que sucede en los espacios pequeños, es necesario que tengas en cuenta algunos principios fundamentales para decorar tu recibidor correctamente:

  • Si es pequeño pero con los techos muy altos, deberías evitar las líneas excesivamente verticales.

  • Cuando el espacio es largo y estrecho o se convierta directamente en el pasillo, evita aplicar soluciones con líneas horizontales en las paredes. Podría convertirse en un ambiente demasiado agobiante.

Iluminación. Para equipar con la luz correcta el recibidor y el pasillo, es fundamental que contemos con unas buenas luminarias que aporten calidez al espacio. En la mayoría de los casos, se trata de una estancia sin luz natural, por lo que debemos evitar que se generen sombras y contrastes excesivos. La luz del recibidor puede provenir de luminarias empotradas o bien de una lámpara de techo o apliques, aunque una pieza de pie o de sobremesa siempre aportará una mayor sensación de calidez.

Pintura. Una de las cosas que debes tener en cuenta para conseguir un recibidor agradable es la elección de colores, ya que gracias a estos podrás modificar la percepción visual del espacio, en función de sus características originales. Si el techo de tu recibidor es excesivamente alto y quieres conseguir un espacio acogedor, píntalo en una tonalidad oscura; así generarás un efecto óptico que hará que se vea más bajo. Por el contrario, si es un techo bajo, deberías utilizar un color claro para dar mayor sensación de verticalidad y evitar que se transforme en un lugar demasiado pesado. En cualquier caso, como no suele ser una estancia de grandes dimensiones, es recomendable que utilices una gama cromática clara para aportar mayor sensación de luminosidad y amplitud. Una de las mejores combinaciones para espacios de estilo contemporáneo es blanco y gris. Gracias al color blanco conseguirás aumentar la sensación de profundidad y con el gris lograrás crear un contraste muy favorecedor.

Pavimentos. Aunque lo más habitual es continuar con el mismo tipo de suelo utilizado para toda la casa, en el recibidor puedes permitirte alguna licencia decorativa e introducir un elemento diferenciador bien integrado. Una buena solución pasa por intercalar una “alfombra” de baldosas hidráulicas antiguas o unas de cerámico que recuerden a las originales. Este tipo de pavimento resulta muy atractivo en combinación con madera, cemento pulido y cualquier tipo de porcelánico que comprenda los mismos colores. Baldosas hidráulicas: Un pavimento de belleza atemporal

Mobiliario y complementos. Si cuentas con suficiente espacio, puedes optar por los siguientes tipos de muebles, muy útiles en un recibidor:

  • Una consola o una cómoda te servirá para colocar pequeños objetos como las llaves, la correspondencia o los papeles. Pero no permitas que la correspondencia se te acumule, harás que tu recibidor se vea desordenado.

  • Un perchero, de pie o de pared te permitirá colgar la ropa de abrigo, sombreros y bufandas que utilizas con mayor frecuencia durante la temporada de invierno. Si cuentas con el espacio suficiente, opta mejor por un armario donde colgar las prendas sin que se vean, así conseguirás una mayor sensación de orden.

  • Los zapateros son un recurso muy útil en una entrada, ya que fuerzan a que nos descalcemos al entrar, con lo que contribuyen a que la casa esté más limpia. Procura que sea una pieza ligera y decorativa que oculte los zapatos; si quedan a la vista convierten el recibidor en un lugar caótico.

  • Aunque ha ido cayendo en el olvido, un paragüero es una pieza de gran utilidad, en especial si vives en una zona donde llueve a menudo.

En cualquier caso, para crear una atmósfera agradable y acogedora, también puedes utilizar elementos decorativos sobre el mueble que preside la entrada, como un jarrón con flores frescas, una pieza escultórica, una lámpara o un centro de mesa, entre otras opciones.

Espejos. Una de las piezas más útiles y decorativas para vestir un recibidor son los espejos. Si es de grandes dimensiones, te ayudará a crear una dosis extra de luminosidad y mayor sensación de amplitud. Además, te servirá para repasar tu aspecto antes de salir de casa. Si lo colocas directamente apoyado en el suelo, conseguirás una atmósfera informal. Colgado en la pared o sobre una pequeña consola, el espacio adquirirá un aspecto de mayor seriedad. Evita colocar el espejo en la pared situada frente a la puerta ya que puedes tener algún sobresalto al ver el movimiento reflejado en el espejo al abrir la puerta. Preferiblemente deberías apoyarlo en una de las paredes laterales.

​Cuando no existe el recibidor. En los nuevos edificios se tiende cada vez más a aprovechar al máximo la superficie disponible, por lo que en muchos casos no existe una estancia independiente destinada al recibidor. La entrada suele conducirnos directamente a una pieza principal, como el salón. En estos casos puedes delimitar visualmente una pequeña zona para que haga las veces de recibidor. Mediante una estructura ligera como la de la imagen, un mueble que separe la zona de la entrada de la del espacio principal o bien una librería abierta por ambos lados, conseguirás diferenciar una estancia de la otra.

Soluciones gráficas. Los papeles pintados, vinilos adhesivos y obras personales pintadas en una pared, pueden resultar una solución ideal para aportar una dosis de creatividad a un espacio de reducidas dimensiones como es el recibidor. Un papel de motivos vegetales puede darle un toque muy bucólico y romántico a tu entrada mientras que con vinilos en blanco y negro conseguirás un ambiente más contemporáneo.

Ideas originales. Si eres aficionado a la bici, puedes aprovechar el espacio disponible en el recibidor para colgar las bicicletas, de modo que formen parte de una decoración muy original a la vez que práctica. Más cerca de la puerta, imposible. Tan solo necesitarás disponer de unas baldas o unos enganches en la pared donde acomodar las bicicletas. Eso sí, comprueba bien que no vayan a entorpecer el correcto flujo de entrada y salida. La bici decorativa: Exhíbela dentro y fuera de casa ¿Y TÚ? ¿Cómo has decorado la entrada de tu casa? Cuéntanos cómo es tu recibidor.

ENVIO GRATIS

y con AMOR a todo el pais.

ENTREGADO CUIDADOSAMENTE

y empaquetado con AMOR

TODAS LAS FORMAS DE PAGO

consultanos

NOS ENCANTARIA AYUDARTE

+54 9 11 6802 9262

Nuestras acreditaciones
unnamed.jpg
1358940.jpeg
images (2)_edited_edited.jpg
seccional_0.png

Bienvenido a nuestra casa

Suscríbase a nuestro boletín y sea de los primeros en enterarse de novedades, rebajas, eventos y ofertas especiales. ¡Puede anular su suscripción en cualquier momento!

Sobre Trazza

Nosotros

Responsabilidad social

Trabajo

Seamos amigos

Instagram y Facebook

  • Instagram
  • Facebook

Tienda online

Términos y condiciones

Politica de cookies

Derechos

Politica de devoluciones y daños

Envios

Politica de privacidad

© Trazza 2014 - 2025
bottom of page