top of page

TODOS LOS PRODUCTOS SON A PEDIDO

POR FAVOR SEA PACIENTE CON RETRASOS, ESTAMOS TENIENDO UN TIEMPO DE PRODUCCION DE 60 DIAS APROX.

POR FAVOR SEA PACIENTE CON RETRASOS, ESTAMOS TENIENDO UN TIEMPO DE PRODUCCION DE 60 DIAS APROX.

ESTAMOS TENIENDO UN TIEMPO DE PRODUCCION DE 60 DIAS APROX.

hasta 3 cuotas sin interés

HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS

La Psicología del Color: Cómo Utilizar el Color en los espacios interiores.

Foto del escritor: Arq. Alejandra ManriqueArq. Alejandra Manrique

Desde hace tiempo se reconoce que los colores se conectan con las emociones en el cerebro y también se ha podido comprobar que los colores de nuestras habitaciones pueden influir en nuestro estado de ánimo, la concentración e incluso hasta en nuestra digestión. Por todo ello entendemos muy importante qué color debemos elegir para nuestras estancias y aquí queremos explicaros algunas pistas para ello. La respuesta a un estado de ánimo gris podría estar en una paleta de colores de pintura. Entonces por qué no echar mano a nuestro arco iris de pinceles y conducirnos a una actitud más sana, más feliz o más productiva en nuestras casas.

room-color-psychology.jpg

dormitorio-con-ventanal.jpeg

Verde: Nos hace recordar la naturaleza, los bosques y las selvas. Verde significa crecimiento, el color verde estimula los sentimientos de armonía y paz. Un color que a menudo se usa en los hospitales, ya que está asociado a la salud y a la eficiencia, también sirve para disimular el color de la sangre en las batas de los cirujanos. Dependiendo de la intensidad del mismo y de la luz del ambiente en que lo empleemos podemos crear efectos muy diferentes; los verdes brillantes mejoran la visión y crean un ambiente refrescante, mientras que los verdes más suaves son más naturales y producen un efecto de calma.

cocina-en-amarillo.jpg

Amarillo: El color amarillo hace recordar el sol, amarillo nos hace sentir vitalidad, estimula el intelecto y la longevidad. El amarillo es acerca de la energía. Un color de moda para los comedores y cocinas. Un color muy estimulante que mejora la concentración y la velocidad del metabolismo. Se utiliza a menudo en las escuelas pues mantiene el cerebro “encendido”. En los hogares es ideal para los estudios y las cocinas, pero no muy recomendable para los dormitorios.

Comedor-naranja-600x804.jpg

Naranja: El color naranja nos hace sentir optimismo y añade una nota de bienvenida para las entradas y pasillos. Un color para estimular la conversación y el intercambio de ideas. El color naranja debe usarse con cuidado: puede hacer que una habitación parezca más pequeña, por lo que si se usa en exceso puede conseguirán efecto claustrofóbico y estresante. No es un color que se use para recamaras o sala de estudio, ya que dificulta la concentracion. No obstante, estimula a la digestión y aumenta el apetito, así como la actividad cerebral. Por lo tanto, es ideal para cocinas, áreas de juego, salas de estar y comedores. Tal vez por eso es el color preferido de los restaurantes.

c.jpg

Rojo: Nunca se debe usar el rojo como el color principal en una casa, es un color pleno de fogosidad y ha de utilizarse con medida, como un acento único con el que solo se consigue dramatizar cualquier espacio. Si la casa esta enmarcada por el paisaje, los tonos de rojo, como la terracota o el coral pueden ser maravillosos colores de decoración. Paraun vista muy vibrante de los elementos interiores, se puede usar el rojo combinándolo con otros elementos en colores primarios, amarillos, verdes y azules, por ejemplo, la pintura de las puertas, marcos de ventanas o los asientos en la sala.

dormitorio-violeta.jpg

Violeta: Un color unido a la meditación, espiritual y ritual. En las tonalidades lavanda tienen un potente efecto calmante, hay que utilizarlas con cuidado si no queremos que nuestra sala de estar o el comedor tengan un aspecto somnoliento. Sin embargo son ideales para utilizarlos en nuestros dormitorios. Las tonalidades más oscuras del violeta deben ser aplicadas con reserva o a la larga pueden llegar a causar un resultado deprimente..

sala-de-estar-azul.jpg

Azul:

El azul hace recordar el mar y el cielo, esta comúnmente asociado a las cualidades de la calma, la serenidad y la abstracción;personifica el espíritu y el carácter del agua. Aunque para muchos es su color favorito en ropa, el azul puede parecer un tono frío y poco acogedor. El color azul inhibe el apetito y provoca el pensamiento, por lo que no es adecuado para recamaras y comedores; en sus tonalidades más fuertes. Sin embargo, es un color magnifico para los espacios arquitectonicos de salas de estudios y los salones de juegos o ejercicios. El azul es a menudo asociado con cualidades como la tranquilidad, la serenidad y la introspección; encarna el espíritu y la energía del agua.

 
 
 

ENVIO GRATIS

y con AMOR a todo el pais.

ENTREGADO CUIDADOSAMENTE

y empaquetado con AMOR

TODAS LAS FORMAS DE PAGO

consultanos

NOS ENCANTARIA AYUDARTE

+54 9 11 6802 9262

Nuestras acreditaciones
unnamed.jpg
1358940.jpeg
images (2)_edited_edited.jpg
seccional_0.png

Bienvenido a nuestra casa

Suscríbase a nuestro boletín y sea de los primeros en enterarse de novedades, rebajas, eventos y ofertas especiales. ¡Puede anular su suscripción en cualquier momento!

Sobre Trazza

Nosotros

Responsabilidad social

Trabajo

Seamos amigos

Instagram y Facebook

  • Instagram
  • Facebook

Tienda online

Términos y condiciones

Politica de cookies

Derechos

Politica de devoluciones y daños

Envios

Politica de privacidad

© Trazza 2014 - 2025
bottom of page